Republica
Bolivariana de Venezuela
Ministerio
del poder popular para la educación
Escuela
Técnica Industrial “LARA”
Programación del (PIC)
Para elaboración de proyecto
Integrantes:
Rogelio Duarte
Freddy Jiménez
6to
año sección “A”
Introducción:
La electrónica es una ciencia que estudia la conducción y
resolución de circuitos mediante energía eléctrica en conductores y
semiconductores entre otros.
Mediante esta ciencia se ah
mejorado la calidad de vida en el mundo entero, en lo que se refiere a medios
de comunicación, seguridad, equipos médicos, equipos industriales y pare de
contar.
La evolución de la electrónica es predominante a nivel
mundial por los países más desarrollados, inclusive nuestro país que ya posee
satélites en el espacio y cuenta con industrias tecnológicas automotriz,
computación y telefonía que se encargan de ensamblar tecnología inteligente de
esta generación.
La escuela técnica industrial “Lara” egresa técnicos en
electrónica, en el cual sus estudiantes en el sexto año ya están capacitados
para presentar en su proyecto final de lapso, en este caso la programación de
un controlador interfaz periférico (PIC) para la elaboración de una linterna de
luces intermitentes.
Planteamiento
del Problema
En el mundo al igual que en Venezuela, existen personas
que no están con la capacidad auditiva (sordos) que presentan dificultad para
expresarse y comunicarse con los oyentes, es por ello que es muy común que se
agrupen como familia una pareja con diocapacidad auditiva debido a su misma
limitación y que se pueden comunicar a través del lenguaje de señas sin ninguna
dificultad.
Es por ello que un matrimonio con estas características
dentro de su hogar se le hace difícil escuchar cuando son llamados a la puerta
ya que no escuchan un timbre un toque de puerta
o un grito. Debido a que conozco muchas personas de la comunidad sorda
en Barquisimeto he podido observar la dificultad que se les presenta de saber
cuando alguien vecino o visita les está llamando a la puerta es por ello que
algo que es tan simple para los oyentes
es un desafío para un hogar de sordos, un constante estrés para una
familia que tiene problemas de audición, necesitan algo que no sea un sonido
para alertarlo de que tiene una visita en su puerta es por ello que una
linterna intermitente es una opción para ayudar a cubrirles esta necesidad
Descripción
del proyecto:
La utilización de de
una luz parpadeante se adecua a las necesidades de una familia con discapacidad
auditiva, se trata de un sistema de alerta el caso de que alguien este llamando
a su puerta , el mismo puede ser instalado simultáneamente en diversos
ambientes de la vivienda, cabe destacar que dicho proyecto requiere de
conocimientos de electrónica como de electricidad( circuitos y cableados) en
este caso estamos hablando de crear un circuito controlado por una serie de
instrucciones ordenadas en un PIC,
que consiste que al ser presionado un pulsador se encenderán las luces
intermitentemente durante un determinado tiempo.
Objetivo
General:
Alertar a personas
con discapacidad auditiva
Objetivos
Específicos:
Percatar la presencia
de alguien llamando a la puerta
Justificación
del proyecto:
Este
proyecto está dirigido a personas con discapacidad auditiva, que se ven con la
limitación de percatarse en qué momento alguien llama a su puerta, por medio de
la activación de una luz intermitente en los distintos ambientes de la casa y
en forma simultánea dichas personas podrán ser alertadas de la presencia de
visitas. Con esta alternativa los miembros de esta familia llevarían una vida más
tranquila ya que sus niveles de estrés en este sentido serian disminuidos.
Plan
de acción
Los
pasos para realizar el proyecto son: hacer la programación en el programa Micro
Code Studio, copilarlo y simularlo en el programa PROTEUS, si funcionó podremos
ir a la fase 2 que sería comenzar a montar el circuito en el protoboart con
todos los componentes.
El paso 3 vendría siendo la
configuración del PIC y para eso se necesita el quemador que fue otro proyecto
que isimos con la profesora, con eso se puede quemar la información que fue
copilada en el Micro Code Studio al PIC que en mi caso es el 16F628.
Ya con
el PIC configurado y quemado ya estaría listo para colocarlo en el protoboart y
apreciar su funcionamiento.
Resultados
Esperados:
Fase 1: compilación de las declaraciones en el
programa Microcode Studio
Fase 2:
simulación en proteus.
Fase 3:
introducción de información en el PIC por medio del programador del
puerto serial, y construcción del mismo.
Fase 4:
montaje en el protoboard.
Fase 5:
presentación, por medio de una maqueta con materiales reciclados.
Plan
de inversión:
PIC16F628: 68BF.
1 DIODO LED
AMARILLO: 2 BF
2 RESISTENCIAS
DE 4.7 K ohmio: 1 BF
1 RESISTENCIA DE
3.3 K ohmio: 0.5 BF
2 PULSADORES: 8
BF
No hay comentarios:
Publicar un comentario